Tratamiento contra la Psoriasis

La Psoriasis es una condición crónica caracterizada por la excesiva proliferación de las células de la piel, la aparición de placas de color rojizo con presencia de zonas inflamadas, que suelen cubrirse de escamas platinadas, en el cuero cabelludo, los codos, las rodillas y la parte inferior de la espalda.

Tratamiento contra la Psoriasis

Tiende a tener ciclos, con brotes que duran semanas o meses y que luego disminuyen o incluso entran en remisión.

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la Psoriasis?

Los síntomas de la psoriasis pueden ser varios. Los más comunes son:

  1. Parches de piel rojiza cubiertos de escamas gruesas y plateadas
  2. Pequeños puntos escamados (comúnmente vistos en niños)
  3. Piel seca y agrietada que puede sangrar o picar.
  4. Picazón, ardor o irritación.
  5. Uñas engrosadas, picadas o acanaladas.
  6. Articulaciones inflamadas y rígidas.

La psoriasis puede desarrollarse desde unos pocos puntos de escamas similares a la caspa, hasta erupciones importantes que abarquen zonas grandes del cuerpo.

Las áreas más comúnmente afectadas son la espalda lumbar, los codos, las rodillas, las piernas, las plantas de los pies, el cuero cabelludo, la cara y las palmas de las manos.

Tratamiento para la psoriasis con coriodermina

Para recibir el tratamiento contra la psoriasis es necesario que el paciente sea consultado en el Centro de Histoterapia Placentaria, de La Habana, Cuba para lo cual, el paciente debe viajar a la Habana por un mínimo de 4 noches y 5 días, ya que el tratamiento se realiza en 3 días hábiles consecutivos y debe de suspender todo tratamiento que esté haciendo para esta enfermedad al menos 45 días antes de su viaje.

El medicamento que debe suspender es el que este aplicando para el tratamiento para la psoriasis solamente, no el medicamento que esté usando para otras enfermedades.

La atención en la clínica es por orden de llegada y no es necesaria cita médica, pero como el medicamento es elaborado con la placenta humana y su disponibilidad es limitada. Le sugerimos informar con antelación posible la fecha en que hará su viaje para hacer su cita médica y garantizar la disponibilidad de medicamento en ese momento. En caso que no haya medicamento se le contactará cuando sea posible viajar.

El tratamiento de la Psoriasis se realiza por 3 días consecutivos de forma ambulatoria. El Gel de Coriodermina para la cura de la Psoriasis es un medicamento de uso tópico y la inocuidad del tratamiento permite su empleo tanto en niños como en adultos, incluidas personas de edad avanzada, gestantes y mujeres durante el período menstrual.

Para este tratamiento no se necesita enviar resumen de historia clínica, solo es necesario que su médico especialista le haya confirmado que su enfermedad es psoriasis.

En caso de que la enfermedad no sea confirmada, se le realiza una biopsia de piel. Este procedimiento demora varios días, por lo que le sugerimos que antes de viajar visite a su médico para que el mismo le reconfirme su enfermedad y decida si le hace la biopsia o no.

Este tratamiento tiene una efectividad del 84.6 % y su eficacia y duración dependen de varios factores como la edad, raza, cantidad de lesiones en el cuerpo, tiempo que lleva con la enfermedad, localización de las lesiones en el cuerpo y rigurosidad en la aplicación del tratamiento.

El procedimiento que realizara en la clínica:

Día 1: Consulta médica especializada y comienzo del tratamiento. Si el médico lo considera necesario, será remitido a consulta de psicología sin costo adicional.

Día 2 y 3: Entrenamiento sobre el uso de la Coriodermina y compra de los medicamentos.

Para continuar con el tratamiento para la cura de la Psoriasis en su país, al paciente se le indicará en consulta la cantidad adecuada de medicamento a comprar, de acuerdo con el grado de extensión de la superficie corporal afectada por la enfermedad.

Comunicarse a través de info@revistamasviajes.com, que será remitido a un equipo médico facultado el cual lo contactará a fin de solicitar información y tramitar su solicitud.

Como el tratamiento es ambulatorio usted necesitará servicios de alojamiento y traslados en La Habana, si lo desea a través de una agencia de viajes podemos enviarle una propuesta para que pueda desarrollar el tratamiento correctamente y combinar su viaje de salud con actividades turísticas.

 

Entradas relacionadas

Deja tu comentario